Torneo Teatronológico
PRIMER TORNEO TEATRONOLÓGICO
En el marco de las actividad del Patrimonio, los invitamos a participar del Primero Torneo Teatronológico en La Casa de Alicia, juego diseñado por el Programa “Teatro en el Aula” de la Intendencia Municipal de Montevideo.
Destinatarios: Docentes, estudiantes de formación docente y POB (DGES)
Organiza: Proyecto Aquí se Lee - Bibliotecas liceales (DGES), Programa Teatro en el Aula (IMM) y la Cátedra “Alicia Goyena” (DGES)
Apoyan: Instituto Nacional de Artes Escénicas (MEC) y la Inspección de Literatura y Artes Escénicas (DGES).
Forma de participación: Individual o en equipo de hasta 4 integrantes
Fecha y horario: Jueves 12 de octubre, 17 horas
Lugar: Cátedra "Alicia Goyena" - Dr. Pablo de María 1079
Espacio de formación
EXPERIMENTOS CON GASES PARA CONSTRUIR UNA EDUCACIÓN DE ESTADO: propuestas para correlacionar variables del estado gaseoso
Espacio de formación a cargo de los Profs. Enzo Fagúndez y Alexander Chagas, organizado por la Inspección de Química de la DGES en La Casa de Alicia Virtual (Plataforma Zoom).
Destinatarios: Profesores de Química de la DGES
Organiza: Inspección de Química - DGES
Apoya: Cátedra "Alicia Goyena" - DGES
Fecha y horario: Jueves 28 de setiembre - 17. 30 horas
Talleres
PALABRAS AL VIENTO - Taller de narración oral
Segundo Módulo del Club de narradores 2023 “Palabras al viento”, actividad presencial en la Cátedra Alicia Goyena, coordinado por la Prof. Cristina Ochoviet.
Destinatarios: Mayores de 18 años.
Fecha y horario: Martes de 18:00 a 20:00 hs. Frecuencia quincenal.
Segundo módulo: agosto - octubre. Inicio: 8 de agosto
Presentaciones
RESONANCIAS SIMPÁTICAS. Entre la física y la guitarra española.
Presentación del trabajo realizado por los Profs. de Física Daniel Baccino y Guzmán Trinidad, homologado por la DGES y producto de un año sabático de sus autores. Músico invitado: Emiliano Umpiérrez.
La actividad se realizará en formato presencial
Destinatarios: Docentes de Física y de Educación Musical de la DGES, estudiantes de formación docente de Física y Ed. Musical y público en general.
Apoyan: Inspección de Física y de Educación Musical de la DGES y Cátedra Alicia Goyena - DGES
Fecha y horario: Miércoles 6 de setiembre- 17.30 a 19.30 horas
Lugar: Pablo de María 1079
Charlas
ENTRE LO DESEABLE Y LO POSIBLE
Charla a cargo de la Sala de Lengua del Liceo N°2 Germán Cabrera de Las Piedras, integrada por los Profs. Sonia Martínez, Adriana Silva, Jeniffer Ramírez, Rosana Espino, Valeria Lamarque y Ezequiel Trucido. Plataforma Zoom
Destinatarios: Docentes de Lengua Española de la DGES de los Departamentos de Canelones, San José, Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres.
Organizan: Inspección de Idioma Español de la DGES (Canelones, San José, Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres) y Sala de Lengua del Liceo N°2 de Las Piedras.
Apoya: Equipo de Dirección del Liceo N°2 de Las Piedras y Cátedra “Alicia Goyena”
Fecha y horario: Lunes 4 de setiembre – 17 a 19 hs
El viernes 11 de agosto a las 18 horas se inaugura la muestra "Momentos..." del artista Carlos Bretón integrante del Taller Lara. La muestra se podrá visitar hasta el viernes 8 de setiembre de lunes a viernes de 11 a 18 horas.
- Iniciamos el mes de setiembre con el segundo encuentro del Ciclo " TRASCENDIENDO LA CANCHA. Educación Física para incluir" organizado por la Inspección de Educación Física de la DGES.
- Los lunes 4 y 11 de setiembre tendremos dos propuestas organizadas por la Inspección de Idioma Español del CES : "ENTRE LO DESEABLE Y LO POSIBLE" actividad coordinada con la Sala docente de Lengua del Liceo N°2 Germán Cabrera de las Piedras (Lunes 4 de setiembre) y "JULIO C. DA ROSA: variedad lingüística y expresividad poética en su literatura" a cargo de la Prof. DINORAH LÓPEZ SOLER.