Abril en Cátedra min min

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA min

Día Mundial de la Poesía

Hace 25 años que se celebra cada 21 de marzo el Día Mundial de la Poesía con “el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética” (UNESCO). Por ello desde la Biblioteca Alicia Goyena queremos invitarlos a leer poesía de diferentes épocas y lugares del mundo.

Hicimos una selección de poetas y las llevamos a nuestro patio, así que los esperamos para leerlas.

Compartimos con ustedes unos versos:

“Con mi palabra amarga de realidad y asombro
abrí los ejercicios de mi muerte,
llamé sus sombras a encarnar mi sombra
y en el tiempo del cuerpo y sus razones
hice este libro triste
                                                            para el tiempo.”

Libro "Antología" de Clara Silva

“El día a día calla su mensaje
El río llama al río
en busca de la voz, mi voz,
con flores ávidas que retumben en el aire.”

Libro "Clave de Oficio" de Aida Gelbtrunk

“Delicia, delicia de la casa en sombra,
de la casa fresca bajo la canícula,
de la mecedora y el libro en la verde
penumbra del patio techado de parras
donde runrunean avispas glotonas
y toda la siesta canta una chicharra.”

Libro "Raíz salvaje" de Juana de Ibarbourou

“La orfandad de las palabras
que no tienen quién las escuche.
¿A quién le importa el nombre de la flor
que nace en el muro de la cárcel?”

Libro "Guerra" de Andrea Arismendi

“Soy lo que se me ocurre cuando canto.
No tengo ganas de tener destino.”

Libro "Poemas y canciones" de María Elena Walsh

“Yo me olvidé que se hizo
ceniza tu pie ligero,
y, como en los buenos tiempos,
salí a encontrarte al sendero”

Libro "Poesía" de Gabriela Mistral

“Los Poetas solo encienden Lámparas
Y Ellos mismos -se van-
En las Mechas activan-
La vital Luz”

Libro "50 poemas" de Emiliy Dickinson

“El poeta al sentir
descubre todo lo que no le han enseñado”

Libro Obras incompletas de Gloria Fuertes

“En el cielo, en la tierra, en lo insondable
yo te hallaré y me hallarás.
No, no puede acabar lo que es eterno,
ni puede tener fin la inmensidad.”

Libro "Antología" de Rosalía de Castro

Sala de directores de coros marzo min

La Inspección de Educación Musical de la DGES invita a participar de la Sala docente de Educación Musical para directores de coro y músicos acompañantes que se realizará el próximo lunes 31 de marzo de 16.30 a 18.30 hs, en formato presencial en la Cátedra Alicia Goyena.

La misma tendrá como temática principal las orientaciones y pautas de trabajo para el inicio de los cursos 2025.

Destinatarios: Docentes de Educación Musical directores de coro y músicos acompañantes.

Organiza: Inspección de Educación Musical de la DGES

Apoyan: ACORDELUR y Cátedra Alicia Goyena de la DGES

Lugar: Cátedra Alicia Goyena – Pablo de María 1079

Inscripciones:

https://forms.gle/yi49BNitEcw6eZ6A8

PALABRAS AL VIENTO 2 min

Inscripciones en: 

https://forms.gle/CNh9HCppRsnrDYJU7

Elisa Giambruno afiche 10 1 2

                                                             Los colores de Elisa en La Casa de Alicia

                                                                    Exposición de Elisa Giambruno

 La ambientación sonora de la inauguración de la muestra estará a cargo de Muan.

“Los campos cromáticos donde habitan los seres evocados por Elisa en sus trabajos sugieren profundidades líquidas, extensiones aéreas o superficies terrestres. Esos seres palpitantes de vida son hijos de una memoria lúdica que recrea a través de la geometría las texturas y los colores, morfologías muy alejadas de la realidad textual. A veces, junto a ellos aparecen líneas a modo de mapeos, de recorridos generalmente curvilíneos, como rastros de caracoles. Esa memoria juguetona apela a un grafismo sensible y muy variado con el que, además de recorridos, delimita territorios y contornos de animales, los habitantes de esos mundos. Sus invenciones dan como resultado un mundo apacible, amable, propicio para las ensoñaciones, alejadas de cualquier amenaza, capaces de despertar en nosotros el equilibrio de una tierna sonrisa.”  Clever Lara                       

 

LA CASA DE ALICIA ABRE SUS PUERTAS 1 1

 

Saludo desde la Cátedra Alicia Goyena

Los saludamos con un gran abrazo y los esperamos en el 2025 para seguir construyendo cultura en comunidad desde la Educación Pública.

El Equipo de la Casa de Alicia.

Ver en pantalla completa

 

IMG 20241203 WA0026

 

Destinatarios: Todo público

Fecha y horario de la Inauguración: jueves 12 de diciembre, de 18 a 20 hs.

Fechas y horarios para visitar la muestra: De lunes a viernes de 11 a 18 hs, hasta el 27/12.

Lugar: Cátedra Alicia Goyena (Pablo de María 1079, esq. Bvar. España)

Préstamo de verano en la Biblioteca Alicia Goyena Redes final

Tenemos el placer convocarlos nuevamente al tradicional Préstamo de Verano y a la Regalería de Libros y Revistas en la Biblioteca “Alicia Goyena”.

Pueden llevar hasta cinco libros en préstamo hasta el 3 de marzo del 2025.

Si los leen en enero, la Biblioteca reabre el 3 de febrero del 2025.

Destinatarios: Socios de la Biblioteca “Alicia Goyena”

Fechas y horarios: Desde el lunes 2 de diciembre hasta el viernes 20 de diciembre,

de 11 a 18 hs.

Lugar: Cátedra Alicia Goyena (Pablo de María 1079, esq. Bvar. España)

Más información : 24112293 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

horario 2024 biblioteca alicia goyena     PARA SABER MÁS