Ciclos
EL ESPEJO ROTO. Estética: nuevos sentidos
Ciclo interdisciplinar (Filosofía, Historia y Literatura) “EL ESPEJO ROTO. Estética: nuevos sentidos.”Los encuentros se realizarán en formato bimodal: presencial para residentes en Montevideo y virtual (Plataforma Zoom) para residentes en el interior del país.
Destinatarios: Docentes de Filosofía, de Historia y de Literatura de la DGES.
Organizan: Inspecciones de Filosofía, de Historia y de Literatura y Artes Escénicas de la DGES
Apoya: Cátedra Alicia Goyena – DGES.
Fechas y horarios: Lunes 8, 15 y 28 de mayo – 17 a 19 horas
Espacio de formación
Los programas de Lengua Española 2023: una lectura en clave didáctica
Espacio de formación a cargo de los Profs. Eleonora Peluffo y Eduardo Dotti en La Casa de Alicia Virtual (Plataforma Zoom).
Destinatarios: Docentes de Lengua Española de la DGES de los Departamentos de Canelones, San José, Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres.
Organiza: Inspección de Idioma Español de la DGES (Canelones, San José, Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres)
Apoya: Cátedra “Alicia Goyena”
Fechas y horario: Jueves 1° de junio – 17 a 19 hs.(repetición jueves 8 de junio – 17 a 19 hs.)
Salón de primavera
Concurso de obras de arte “Salón de Primavera Petrona Viera”
El Plan Educativo Cultural de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) y la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP), a instancias del Año Petrona Viera, convocan a participar del concurso de obras de arte “Salón de Primavera Petrona Viera”. La convocatoria está dirigida a estudiantes de Bachillerato Artístico (DGES), de la Escuela de Artes y Artesanía Dr. Pedro Figari (DGETP, Montevideo), del Centro Pedro Figari (DGETP, Artigas) y de los centros de Educación Media Tecnológica (EMT) orientación Diseño (DGETP), quienes deberán inscribirse junto con un docente tutor.
Talleres
Materiales universales para el aula inclusiva - CeR
Taller de materiales universales para el aula inclusiva a cargo del Centro de Recursos para estudiantes con discapacidad visual de la DGES
La actividad se realizará en formato presencial y el cierre consistirá en una presentación musical que realizará el EMICeR (Espacio Musical Inclusivo del CeR)
Destinatarios: Docentes de la DGES
Organiza: Centro de Recursos para estudiantes con discapacidad visual (CeR) de la DGES.
Apoya: Cátedra Alicia Goyena – DGES.
Fecha y horario: Miércoles 17 de mayo, de 17 a 19 hs.
Exposiciones
Muestra : FERNANDO SOSA
En el marco de la muestra del artista Fernando Sosa, invitamos a los docentes que deseen realizar una visita guiada con la presencia del artista. Para coordinar la actividad solicitamos que nos envíen un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Charlas
El laboratorio de química, ¿un aula más? - Segundo encuentro con Ayudantes Preparadores
Charla - taller organizado por la Inspección de Química de la DGES y el Equipo Docente del Liceo N°2 de Pando en La Casa de Alicia Virtual (Plataforma Zoom).
Expositores: Profs. Raúl Britos, Alejandro Negro, Analía Otte, Gabriela Moreno, Karen González y Nataly Giacusa.
Destinatarios: Ayudantes Preparadores de Química de la DGES
Organizan: Inspección de Química de la DGES y Equipo Docente del Liceo N°2 de Pando
Apoya:Cátedra “Alicia Goyena”
Fecha y horario: Martes 30 de mayo – 17.30 a 19.30 hs.
- Iniciamos el mes de mayo con la inauguración de la muestra del artista Fernando Sosa (perteneciente al Taller Lara ) el viernes 5 de mayo a las 19 horas.
- Durante tres lunes de mayo tendremos el Ciclo interdisciplinario: EL ESPEJO ROTO. Estética: nuevos sentidos, organizado por las Inspecciones de Filosofía, de Historia, y de Literatura y Artes Escénicas de la DGES. Actividad en formato bimodal: 8 ,15 y 28 de mayo de 17 a 19 horas.
- El 17 de mayo se realizará un Taller de materiales universales para el aula inclusiva a cargo del Centro de Recursos para estudiantes con discapacidad visual de la DGES . Actividad destinada a docentes de la DGES.
- Continúa el taller de narración oral "Palabras al viento" a cargo de la Prof. Cristina Ochoviet.
- En el marco de las celebraciones del Día Nacional del Libro, nuestra biblioteca realizará la tradicional Regalería de libros y revistas a partir del miércoles 10 de mayo.
