Los programas de Lengua Española 2023: una lectura en clave didáctica

Tenemos el agrado de convocarlos al Espacio de formación a cargo de los Profs. Eleonora Peluffo y Eduardo Dotti.

“Todo programa presenta tensiones entre lo que el sistema educativo prescribe, lo que la sociedad espera y lo que los docentes creen que debería enseñarse. El Plan 2023 no es la excepción. Como profesores de Español, y subrayando la centralidad de la enseñanza que siempre tiene por meta la centralidad del estudiante, nos proponemos en esta intervención contribuir a la reflexión sobre la enseñanza de la lengua en general y del programa de 9º en particular. “

La actividad se realizará en formato virtual (Plataforma Zoom)

Destinatarios: Docentes de Lengua Española de la DGES de los Departamentos de Canelones, San José, Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres.

Organiza: Inspección de Idioma Español de la DGES (Canelones, San José, Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres)

Apoya:Cátedra “Alicia Goyena”

Fechas y horario: Jueves 1° de junio – 17 a 19 hs.(repetición jueves 8 de junio – 17 a 19 hs.)

Inscripciones:

1°/6: pulse aquí

8/6: pulse aquí

Lugar: Plataforma Zoom

VER AFICHE

 

El teatro se juega

Tenemos el agrado de invitarlos a la presentación del juego Teatronológico del Programa “Teatro en el Aula” de la Intendencia de Montevideo, a cargo de la actriz, dramaturga y directora Prof. Jimena Márquez.

La actividad se realizará en formato presencial.

Destinatarios: Profesores de Literatura y Artes Escénicas y POB.

Organizan: Inspección Nacional de Literatura y Artes Escénicas DGES, Proyecto Aquí se lee - Bibliotecas liceales DGES, Programa Teatro en el Aula de la Intendencia de Montevideo

 Apoya: Cátedra Alicia Goyena – DGES.

 Fecha y horario: Jueves 25 de mayo, de 18 a 19.30 hs.

 Inscripciones : pulse aquí

 Lugar: Dr. Pablo de María 1079

VER AFICHE

 

LENGUA ESPAÑOLA (7°) desafíos y posibilidades

Espacio de formación a cargo de la Prof. Sofía Torre.

Se trata de un espacio de intercambio y reflexión sobre algunos de los contenidos estructurantes y específicos del programa de séptimo de Lengua Española. Se propondrán ejemplos, se discutirá sobre posibles dificultades y se plantearán alternativas.

La actividad se realizará en formato virtual (Plataforma Zoom)

Destinatarios: Docentes de Lengua Española de la DGES de los Departamentos de Canelones, San José, Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres.

Organiza: Inspección de Idioma Español de la DGES (Canelones, San José, Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres)

Apoyan:  Portal Uruguay Educa y Cátedra “Alicia Goyena”

Fechas y horario: Viernes 19 de mayo – 17 a 19 hs.(reiteración viernes 26 de mayo – 17 a 19 hs.)

Por inscripciones: 

19 de mayo: pulse aquí

26 de mayo: pulse aquí

VER AFICHE